Plaça Catalunya
PLAÇA CATALUNYA
La Plaza Cataluña es el corazón de Barcelona. En lo alto de la Caja Madrid se encuentra el dios greco-romano Hermes/Mercurio.
BARRI GÒTIC
Se le denomina el nombre de Barrio Gótico por su estilo de las casas, los monumentos, las iglesias y en general todo lo que hay por este barrio, ya que están todas hechas en estilo gótico.
FRANCESC MACIÀ
Francesc Macià, político catalán, fue el presidente de la Generalitat de Catalunya y fundador de Esquerra Republicana. Tras una serie de negociaciones, aceptó transformar el Gobierno de Cataluña en Gobierno de la Generalidad de Cataluña
Essent presidente de la generalidad de Cataluña el muy honorable Sr.Jor
di puyol i soley fue inaugurado este monumento el 25 de diciembre de
19991.
RAMON AMADEU
Nació en Barcelona en 1745. Residió en esta ciudad hasta 1809, en que huyó perseguido por los franceses a Olot, en donde labró imágenes siendo las más notables un Santo Cristo y La Virgen del primer dolor de Castellón de Ampurias y una Virgen de la Piedad; San Bruno para la Iglesia de San Jaime de Barcelona; Santa Teresa para la de los Santo Justo y Pastor; Santa Ana con la Virgen en brazos y San Joaquín, grupo que se venera en la ex colegio a de Santa Ana y la del beato José Oriol, para la de San Severo, etc. Murió en Barcelona en 1821.
ESGLESIA DE SANTA ANNA
El claustro de la iglesia Santa Anna no tiene mucha luz, en el medio hay una cúpula bastante grande. Tiene forma de cruz, y es de pierda. El claustro es un patio interior i tiene un pozo y es frondosa en vegetación. La pared tiene arcos góticos. Tiene dos plantas, donde vivíanlos monjes, pero ahora solo vive un sacerdote .
PLAZA VILA DE MADRID
Al llegar a la Plaza Vila de Madrid nos detuvimos a ver las necrópolis que están situadas en la parte inferior de la plaza de Vila de Madrid. Se trata de 95 enterramientos que quedan al descubierto entre parterres y que están situados a ambos lados de una de las vías secundarias de la entrada a la ciudad de Barcelona.
CARRER PORTAFERRISSA
Atravesamos el Paseo del Duc de la Victoria y llegamos a la calle de Portaferrissa
se llama así porque está limitada por puertas de hierro.
CARRER PETRITXOL
Hace muchos años, pero, muchos de verdad se escondían ingenios y pasiones detrás de estos balcones. De esa época ha quedado un cierto regusto por el arte i el buen gusto en muchas de estas tiendas. Una de las más conocidas por sus famosas ensaimadas con chocolate y nata.
BALDOSAS DE LA CALLE Y PERSONAJES CELEBRES
CARRER DEL CALL
El call en los tiempos antifuos eran las zonas h
abitadas por los judíosa los Países Catalanes. Muy a menudo ejercia su autoridad sobre los calls menores y sobre los residentes dispersos de su area de influencia.
PLAZA DEL PINO
La Plaza del Pi tiene este nombre porque en el ce
ntro de esta pequeña plaza hay un pino. Está situada delante de la iglesia Santa María del Pi que tiene un estilo gótico.
BANYS NOUS
Al llegar a la calle de Banys Nous nos dirigimos a una tienda de sombreros donde preguntamos el porqué del nombre. Un señor nos dijo que después de la época romana la gente se bañaba en baños públicos, ya que en sus casas no tenían bañeras.
Los comercios en la calle de Banys Nous predominan sobre todo los de tipo de antigüedades, como la artesanía. Hay una gran diferencia entres el barrio donde vivimos con estos, ya que donde vivimos no abunda la artesanía ni las antigüedades.
MURALLA ANTIGUA
La muralla antigua se diferencia de las otras porque de entre todas las fachadas esta tiene una mayor antigüedad. Tiene un relieve mas exagerado que los demás edificios que la envuelven.
ESTATUA DE SANTO DOMINGO
Al llegar a la esquina nos quedamos todas un poco perdidas ya que donde tendria que estar la estatua de Santo Domingo no se encontraba, nos extrañó y decidimos preguntar a las tiendas de alrededor y allí nos dijeron que estaba en obras.
SINAGOGA
Para llegar a la sinagoga dimos muchas vueltas y la razón de que no la encontraramos era porque estaba cerrada y nos habían dicho que hacía tiempo que no iba nadie. Lo que si habí era una inscripción que ponía: "El santo rabino Samuel hasarer i nunca se acaba su vida año 692.Se hallo con otros restos del templo de los judíos en esta casa levantada sobre las ruinas de la que lo fundó 5ºDomingo______año182o.
SANT FELIP NERI
La plaza de Sant Felip Neri tiene dos entradas una por la calle Montjuïc del Bisbe, en forma de arco, y la otra por la calle St.Felip Neri, por la que hemos entrado. Tiene cuatro lados por eso tiene forma de trapecio.
Observamos las fachadas y vimos los impactos de balas que vimos antes en la calle de Santa Anna.
Tienen características diferentes ya que se diferencian por el decorado de las fachadas ya que un lado es iglesia, el otro es de piedra y la otra esta decorada y pintada con flores.
CARRER GARRIGA I BACHS
El P. Joan Gallifa : el Dr. Joaquim Pou, D. Joan Massana: Dr. Salvador Aulet Dr. Josep Navarro: D. Pere Lastortras Dr. Julià Portet y D. Ramón Mas, van sacrificar la seva vida per Déu, per la patria i pel rei de la ciutat agraïda enalteix aquí perpetuament en la seva memoria.
MCMXXIX = 2131
PONT GÒTIC
Conecta el Palau de la Generalitat amb la casa dels canonges (vicepresidencia)
CARRER DE LA PIETAT
Placa:
Nacido al corazón de Barcelona ha recibido homenaje de la ciudad de todo Cataluña. Las corporaciones artísticas se complacen a recordarlo. MCMXXXV.
LA CATEDRAL DE BARCELONA
La catedral de Barcelona se construyó durante los siglos XIII al XV.
La catedral como casi todas las iglesias que hemos visto hasta ahora, siguen teniendo el estilo gótico.
CASA DELS CANONGES
Al llegar a la casa de las canonges, el portero nos dijo no nos podria dar información de este lugar, pero si nos dijo lo siguiente.
Se le llama casa de las canonges antes los que vivian allí, eran monjes. Después de que los monjes se marcharan empezaron a vivir los presidentes de la Generalitat de Cataluña como Francesc Macià.
COLUMNAS ROMANAS
En la plaza del rey, desde la epoca de 1850 existia una columna procedente del templo romano de Augusto. No fue hasta 1956 cuando se iniciaron los trabajos definitivos del traslado, dirigido por el arquitecto municipal Adolf Florensa.
14:08
|
Etiquetas:
Barri Gòtic,
July
|
This entry was posted on 14:08
and is filed under
Barri Gòtic
,
July
.
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
0 comentarios:
Publica un comentari a l'entrada